COSTERO
El principal causante de este modelado es el mar, más concretamente las olas que se pueden formar por acción del viento, corrientes de convección o mareas.
EROSIÓN
Las principales formas a las que da lugar son:
- Acantilados: choque de las olas contra materiales existentes en la costa que los va desgastando hasta que llega un momento que se derrumban, ese es el destino de todo acantilado.
![]() |
Acantilados de Moher, Irlanda |
- Islotes: se forman a causa del desplomo de los acantilados. Son las masas más grandes que caen que quedan ahí en medio del mar pero cercanos a la costa.
- Arcos: aparecen cuando el agua sigue con su erosión al acantilado y llega a un material que no puede erosionar, entonces la energía de las ondas de las olas es desviada hacia los lados de la roca excavándolos.
![]() |
Galicia |

![]() |
Acantilados de Dover en Inglaterra de piedra caliza |
- Farallón: se produce cuando un arco se derrumba.
![]() |
Isla de Capri, Italia |
- Playas: depósitos de arenas y gravas que proceden de barrancos, ríos o ramblas. En ellas podemos distinguir varias zonas:
Anteplaya: zona inundada por el mar durante la pleamar.
Berma: pequeño montículo formado por la acumulación de materiales sueltos donde se desarrolla vegetación pero que en muchos casos está edificada.
Transplaya: zona que queda detrás de la berma y que el mar es casi imposible alcanzarla.
- Flecha litoral: amontonamiento de materiales a lo largo de millones de años delante de la costa.
![]() |
Flecha litoral El Rompido en Huelva |
- Albufera: se forman cuando se cierra esa flecha litoral uniéndose con la costa y creándose así una laguna litoral salada que linda con el mar.
![]() |
Vista aérea albufera de Valencia |
![]() |
Parque natural albufera de Valencia |
- Cala: entrada del mar a la tierra en una zona generalmente rodeada de rocas y si es mayor podemos hablar de ensenada o bahía.
![]() |
Cala Mitjaneta en Menorca |
![]() |
Bahía de Cata en Venezuela |
- Tómbolo: islote que está unido a la costa mediante una acumulación de sedimentos entre ambas partes.
![]() |
Tómbolo de Saint Michel en Francia |
- Marismas: llanuras interiores proximas al mar que éste ha inundado el altas mareas
![]() |
Marismas de Santoña en Santander |
![]() |
Atolón de Glover en Belice, América central |
No hay comentarios:
Publicar un comentario